El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia ofrece información sobre más de 350 empresas y 1.300 productos y servicios

Mapa de Capacidades Digitales del GaiásTech.
19Ago

El Mapa de Capacidades Digitales de Galicia ofrece información sobre más de 350 empresas y 1.300 productos y servicios

  • El directorio del centro tecnológico GaiásTech tiene inscritas 78 tecnologías desarrolladas por empresas gallegas
  • La red de nodos de especialización tecnológica impulsó en 2023 un total de 225 iniciativas de colaboración público-privada con impacto en más de 200 empresas
  • El Centro GaiásTech colabora con la red CeMIT en la formación digital de la ciudadanía

Más de 350 empresas forman parte ya del Mapa de Capacidades TIC de Galicia que gestiona el centro GaiásTech de la Ciudad de la Cultura. Estas empresas tecnológicas ofrecen un total de 1.335 productos y servicios que emplean 78 tecnologías diferentes. Los datos forman parte del balance de evolución de la Estrategia Galicia Digital 2030 (EGD2030) elaborado por la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia.

El balance destaca la aprobación del Plan DigiTalent 2030 para favorecer la creación, atracción y retención de talento digital en Galicia. El catálogo del nuevo plan incluye un total de 39 nuevas actuaciones.

El eje transversal de la EGD2030 apuesta por la promoción de la especialización tecnológica de Galicia para poner estos avances al servicio del bienestar y cohesión de la población, de la vertebración del territorio y de la generación de riqueza.

El centro GaiásTech concentra parte de las actuaciones de los nodos de colaboración en tecnologías como el despliegue de redes de telecomunicaciones en el territorio, la ciberseguridad o la inteligencia artificial. La red de nodos impulsó en 2023 un total de 225 iniciativas de colaboración público-privadas, en las que participaron más de 200 empresas. Además, las actividades organizadas por el GaiásTech recibieron cerca de 2.500 asistentes, 200 más que en 2022.

El GaiásTech también colabora activamente con las actividades de formación digital de la ciudadanía e iniciativas promovidas por la red CeMIT, que está formada por 94 aulas repartidas por toda Galicia.

En el ámbito de la especialización tecnológica, el balance destaca como hitos de 2023 la propuesta de elaboración de la ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial, que ya está en fase de anteproyecto previa al debate parlamentario; o la creación de la Comisión de Expertos para el asesoramiento en el desarrollo y uso ético de la inteligencia artificial en Galicia.